Vender una casa puede tomar tiempo, especialmente si decides hacerlo sin intermediarios. Por eso, en esta guía te explicamos cómo vender tu casa con trato directo y lograrlo de forma rápida, eficiente y segura.

¿Qué significa vender casa por trato directo?
Vender una casa por trato directo significa que tú, como propietario, gestionas todo el proceso sin ayuda de agentes inmobiliarios. Desde definir el precio del inmueble, tomar fotografías, promocionar la propiedad, atender a los interesados, hasta concretar la operación legal ante notario.
Al evitar intermediarios, te ahorras comisiones. Pero también asumes la responsabilidad de que cada paso se haga correctamente.
Pasos para vender casa por trato directo y rápido
Para que tu propiedad se venda pronto, sigue estos pasos clave:
- Calcula el valor de tu casa. Antes de poner un precio, obtén una estimación confiable del valor real. Puedes usar Habimetro, una herramienta gratuita que te da el valor estimado en minutos, con base en el mercado actual.
- Reúne la documentación necesaria. Asegúrate de tener la escritura, comprobantes de pago de predial y servicios, identificaciones oficiales, y constancia de no adeudo si se trata de un condominio. Esto agiliza el proceso cuando tengas un comprador interesado.
- Mejora la presentación del inmueble. Acomoda, limpia y si puedes, haz pequeñas mejoras. Una casa en buen estado luce mejor en fotos y visitas, y puede aumentar su valor.
- Elige cómo anunciar tu casa. Hoy no basta con un letrero. Usa redes sociales, grupos de compra-venta y portales inmobiliarios gratuitos. Entre más canales, mayor visibilidad.
- Filtra y elige al comprador. Evalúa quién hace la mejor oferta y tiene condiciones favorables. Revisa que cuente con financiamiento o liquidez suficiente.
- Negocia y formaliza la venta. Acuerden los términos, redacten el contrato de compraventa y firmen ante notario. El acompañamiento legal es indispensable en esta etapa.
¿Dónde puedo vender mi casa por internet sin pagar comisiones?
Puedes comenzar en tus redes sociales, compartiendo fotos y descripción de tu casa. También es útil participar en grupos locales de compra-venta.
Otra opción son los portales inmobiliarios gratuitos, donde puedes publicar tu inmueble con fotos, detalles y forma de contacto. Asegúrate de que la información esté clara, actualizada y sea atractiva.
¿Y si quiero vender con crédito Infonavit?
Si el comprador desea usar un crédito Infonavit, el inmueble debe cumplir ciertos requisitos técnicos y legales. Además, la institución debe autorizar el proceso. Puedes conocer todos los detalles en esta guía sobre venta con Infonavit.
¿Qué hacer si tu casa no se vende?
Si tu casa lleva meses en venta, ya hiciste ajustes de precio, mejoras y campañas de difusión, pero sigue sin resultados, no te frustres. Puedes explorar nuevas alternativas como vender directamente a una empresa especializada.
En Tuhabi compramos tu casa en hasta 10 días. Solo necesitas registrar el inmueble, recibir nuestra oferta y, si aceptas, nosotros nos encargamos de los trámites. Es un proceso sin estrés, sin letras chiquitas y sin sorpresas.
¿Quieres saber si esta opción es para ti? Cuéntanos los detalles de tu propiedad y recibe atención personalizada.